Algunas reflexiones interesantes de un escorpiano del que soy mayor apenas por unos pocos días.
Anotaciones sobre una novela, por Arturo Pérez-Reverte · Novelaenconstruccion.com.
Algunas reflexiones interesantes de un escorpiano del que soy mayor apenas por unos pocos días.
Anotaciones sobre una novela, por Arturo Pérez-Reverte · Novelaenconstruccion.com.
DESDE PARIS UN 14 DE JULIO
En París llueve. Los paraguas multicolores desfilan por las estrechas calles de Les Marais o por las anchas veredas de Champ Elysee. Mañana es 14 de Julio y se reparten las fiestas en distritos cuyos bailes están organizados por Bomberos y los fuegos de artificio frente al Campo de Marte. Prefiero el Canal Saint Martin, lejos de las maquinas asesinas, de las herramientas que siembran terror y muerte en las sociedades desplazadas y sumergidas de Irak o Siria. La guerra parece distante. Los conflictos ajenos y la curiosidad propia.
En aquel café de la esquina, pequeña terraza trazada sobre la estrecha vereda, me impongo la lectura, el descanso, la reflexión y mis pensamientos son para la literatura, la invención, el descubrimiento, la crónica, la descripción , Perez Reverte y sorprenderme porque es escorpiano y nacimos apenas con unos días de diferencia. El vivió mi misma época en otra dimensión y en otro espacio y en una diálogo imaginado podríamos describir una forma de vida en dos continentes; y aún así, sería parcial. NI mi vida ni la de Perez Reverte ha sido igual a la de argentinos y españoles nacidos en 1951.
Cada uno es un absoluto. Una vivencia personal intransferible que actúa por decisión propia y asume las consecuencias. ¿Y el botón de retroceso? ¿Vale al arrepentimiento? La cinta se grabó y no hay camino atrás y si existe el perdón y la consideración ajena, los acontecimientos y las consecuencias ya no son las mismas. Así de claro. Así de trágico.