LA DUDA


Pienso, luego existo. Existo porque pienso. La razón o el corazón. Lo emocional o lo racional. ¿La viabilidad nace a partir de la formación del corazón o del cerebro?

Los que rechazan el aborto argumentan que el origen del ser esta dado por el funcionamiento del corazón y éste se forma con la concepción. Los que justifican el aborto dentro del período de viabilidad, ponen el acento en la formación del cerebro como la fecha precisa a partir de la cual nace la persona. Son siete días. No. Son catorce días, afirman otros.¿Es así?

La anencefalia en la interpretación de la CSJN parece consentir lo segundo. Un ser con corazón latiente pero sin cerebro, no es persona.

Dudo. En consecuencia pienso. Porque pienso, dudo. La duda me impulsa a conocer y el conocimiento me lleva a saber cada vez menos y coincidir con el Maestro en torno a que «solo se que no se nada». ¿Todo es infinito?. La muerte parece finita; sin embargo el alma, trasunta y se proyecta.

¿Qué somos? ¿Quienes somos? ¿Cual es el sentido de vivir y morir? ¿El universo se extiende? Si es así ¿que existe más allá?.

Escribo mientras pienso. Porque pienso escribo. La historia, mi propia historia viene al presente y se expresa en recuerdos, que son imágenes de hechos, casi siempre, cronológicamente expuestas. Miro desde el presente. ¿Existe un tiempo acaso diferente que no sea lineal? ¿Podemos ir hacia atrás de la misma manera que transitamos hacia adelante? Todo es un  circulo concéntrico que se espiraliza. Prevenir el futuro, el sueño del brujo.

Rosario, Domingo, 18 de Marzo de 2012. Hora, fecha y año mentirosos, manifiestamente  arbitrario fijado por quienes no somos nosotros y sin embargo acatamos como tantas otras cosas.

¿Y si nos revelamos……?

Anuncio publicitario